sábado, 29 de enero de 2011

HAY QUIENES BOICOTEAN LA UNIÓN SUR AMERICANA



UNASUR busca acelerar integración.


¿Seremos tan inocentes de buscar una correcta integración sin pensar en los que la boicotean?


Para conseguir una correcta integracior SUR AMERICANA es necesario tener en cuenta las dificultades que ocasionan quienes se oponen a la integración SUR AMERICANA, dentro y fuera LATINOAMÉRICA.


El primer observado es la clase política de Colombia, permitiendo que militares estadounidenses operen en nuestra tierra. Lo mismo la clase gobernante de Perú, quienes contratan mercenarios, militares y asesores en seguridad de nacionalidad israelí, para solucionar sus problemas con los mismos peruanos, narco terroristas, a quienes roban el negocio que pasa a manos de narcotraficantes norteamericanos e israelíes. Esta gente, ver noticias de Perú de setiembre del 2009 y setiembre del 2010, ha participado en el genocidio y exterminio de miles de civiles en Irak y en Palestina desde la década de los 90' y en los últimos bombardeos ocntra civiles en la Franja de Gaza. El Estado Peruano los contrata para proteger la guerra de la cocaína, digamos para combatir el "terrorismo". En el Perú todos sabemos que los militares son narcotraficantes, utilizando la modalidad del "traqueteo", hay abundante investigación periodística al respecto.


Del mismo modo la empresas europeas que operan en nuestro territorio, espacio aéreo y marítimo como compañías telefónicas (Telefónica), aerolíneas varias (norteamericanas, británicas, españolas), empresas petroleras, (en las Guayanas, Caribe, Malvinas, Antártida y Amazonía).


Algunos países a través de sus gobiernos y embajadores se oponen a la UNIÓN SUR AMERICANA, podríamos citar algunos que financian abiertamente la democracia en algunos de nuestros países: Reino Unido, Finlandia, Bélgica, Francia, España, etc.


Muchos de los que boicotean, retrasan y se oponen directa o indirectamente a la UNIÓN SUR AMERICANA tienen nacionalidad de países SUR AMERICANOS, dentro de nuestros países hay peruanos, chilenos, brasileros, argentinos, dentro de sus propios países, que se oponen a la UNIÓN SUR AMERICANA.


¿Quiénes son? Los que viven de las fronteras, de las aduanas, de los impuestos.



Parece ser que desde el 9 de diciembre de 1824, día de Ayacucho, nada ha cambiado entre los criollos y patriotas sur americanos, todavía hay quienes se oponen a la soberanía y la independencia. Volverán a ser derrotados. Antes debemos hablar de prohibir la entrada a ciertas nacionalidades, como lo hace el estado de Arizona.