skip to main |
skip to sidebar
La OTAN, los ESTADOS UNIDOS y AMÉRICA LATINA
¿A QUIÉN PREFIEREN LAS GRINGAS?
En estos tiempos en los que la seguridad de los Estados y las naciones se ve amenazada por terrorismos, narcotráfico, delincuencia y conflictos político-culturales, es necesario que América
Latina colabore estrechamente en un sólo bloque -UNASUR o la OEA- con potencias mundiales, buscando alianzas. Para proteger a nuestros países latinos de la ambición, explotación, y expoliación por parte de potencias como los Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea, Reino Unido China, Japón, Australia, Canadá , debemos formar alianzas con algunos de ellos. Lo más adecuado dentro de la lógica de la defensa es formar alianzas de estrecha colaboración con los Estados Unidos y Canadá, pensando en una América para los americanos. Es la primera prioridad para América Latina, y es lo que México está dispuesto a negociar, incluso con el riesgo de separarse del resto de la América Latina.
Pero en la práctica los Estados Unidos no tiene ningún plan conocido y reconocido por los latinoamericanos más que el Plan Colombia. Las alianzas militares de igual a igual es cosa de hombres, y no veo muchas norteamericanas -"gringas"- obedeciendo a sus maridos latinos, sino más bien todo lo contrario.
Estados Unidos hace sus alianzas militares de igual a igual -según la cultura viril de lo militar- con Europa a través de la OTAN. Mas con América Latina, no hay nada que de confianza a los latinos. Sería bueno que nos manden un cargamento de enfermeras californianas o texanas a los latinos para que sean nuestras esposas y que nos obdezcan respetando nuestra cultura.
Sucede a la inversa, son los "gringos" los que se casan con las latinas, y son las latinas las que tienen que obdecer al "gringo". Rubios y negros norteamericanos buscan esposa latina. ¿Cuántos machos latinos tienen esposa "gringa"? Que la respuesta no sea Antonio Banderas y que no se cuente a Madonna como buena esposa.
Estados Unidos hace alianzas militares de igual a igual con España, Francia, Alemania, Holanda, Reino Unido, Suecia, países que desestabilizan la integración latino americana. La alianza de Estados Unidos con la OTAN es una alianza anti-americana, o más precisamente, potencialmente, es una alianza anti-latinoamericana. España, Holanda, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, pretenden proteger sus inversiones en latino américa: Comunicaciones (Telefónica, Telecom), Hidrocarburos y Petróleos (REPSOL), Finanzas (BBVA), etc. El Plan Colombia es la espina clavada en latino américa con el pretexto del combate al narcotráfico.
Con el teatro coreano de fin de noviembre, bien ha quedado claro para los que observamos con atención como se mueve la guerra inacabable, China es el nuevo amo, controla las dos Coreas, y a los Estados Unidos a través de las finanzas. Los Estados Unidos sólo disimula con cortinas de humos. Tal parece que el gobierno de los Estados Unidos es un muñeco de ventríloco con el cual se conversa y tras el cual está Holanda, Reino Unido, Francia y tal vez hasta la misma España. No nos engañemos los latino americanos ahora que el mundo ha dado una vuelta de mil años, nos damos cuenta de las cosas y todo queda al descubierto. Que los Estados Unidos es controlado por Europa así como Estados Unidos controla algunos países latino americanos.
Y lo más grave es que Europa puede estar acechando en una alianza secreta con Asia -Rusia y China- para lo cual más le vale a los Estados Unidos que trate a latino americanos de igual a a igual, pero que ese cambio no sea una promesa que ya pronto se va a cumplir.